Productos

Formas de Pago:

Banamex

OXXO

Libro LabView Entorno Grafico de Programacion 2’da Edicion

LabVIEW es una herramienta gráfica para pruebas, control y diseño mediante la programación. El lenguaje que usa se llama lenguaje G, donde la G simboliza que es lenguaje Gráfico.

Los programas desarrollados con LabVIEW se llaman Instrumentos Virtuales, o VIs, y su origen provenía del control de instrumentos, aunque hoy en día se ha expandido ampliamente no sólo al control de todo tipo de electrónica (Instrumentación electrónica) sino también a su programación embebida. Un lema tradicional de LabVIEW es: «La potencia está en el Software», que con la aparición de los sistemas multinúcleo se ha hecho aún más patente.

Entre sus objetivos están el reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo (no sólo en ámbitos de Pruebas, Control y Diseño) y el permitir la entrada a la informática a profesionales de cualquier otro campo. LabVIEW consigue combinarse con todo tipo de software y hardware, tanto del propio fabricante -tarjetas de adquisición de datos, PAC, Visión, instrumentos y otro Hardware- como de otros fabricantes.

Principales usos:

Es usado principalmente por ingenieros y científicos para tareas como:

 

    Adquisición de datos y análisis matemático.

 

    Comunicación y control de instrumentos de cualquier fabricante.

 

    Automatización industrial y programación de PACs (Controlador de   Automatización Programable).

 

    Diseño de controladores: simulación, prototipaje rápido, hardware-en-el-ciclo (HIL) y validación.

 

    Diseño embebido de micros y chips.

 

    Control y supervisión de procesos.

 

    Visión artificial y control de movimiento.

 

    Robótica.

 

    Domótica y redes de sensores inalámbricos.

 

    En 2008 el programa fue utilizado para controlar el LHC, el acelerador de partículas más grande construido hasta la fecha.

 

    Pero también juguetes como el Lego Mindstorms o el WeDo lo utilizan, llevando la programación gráfica a niños de todas las edades.

Resumen del contenido:

En esta obra se presenta la plataforma y el ambiente de programación LabVIEW, da al lector una visión completa de todos los aspectos de LabVIEW, incluyendo la versión 2010.

Parte de una introducción al entorno para lectores que no tengan conocimientos previos del programa y, poco a poco, se va aumentando el nivel hasta llegar a abarcar prácticamente todas las posibilidades que permite LabVIEW, capacita a lectores con experiencia para descubrir nuevas posibilidades. Altamente pedagógico, con teoría acompañada de ejemplos prácticos en cada uno de los temas tratados, muy útil tanto para el estudiante como para el profesional.

El libro se divide en cuatro bloques temáticos:

    Introducción en la que se presenta el entorno y se explica entorno, estructuras y
    tipos de datos.

    Adquisición y comunicaciones, siendo ésta la aplicación más tradicional de
    LabVIEW.

    Programación avanzada donde el lector podrá obtener un conocimiento profundo
    del compilador y las técnicas de programación más adecuadas para cada situación.

    Otros programas y librerías de National Instruments como LabWindows/CVI, Measurement Studio, DIAdem y TestStand.

Ventajas competitivas

    En cada capítulo se parte de una introducción teórica general de la temática que se
    trata para, a continuación, presentar las funciones específicas de LabVIEW. Una
    vez hecho esto se asentarán los conocimientos a través de varios ejemplos y
    ejercicios prácticos.

    Los ejemplos son prácticos y amenos para que se disfrute con la lectura del libro
    mientras se adquieren nuevos conocimientos, para fomentar la iniciativa de los
    lectores para modificarlos, mejorarlos y adaptarlos a sus requerimientos.

    National Instruments ha elaborado unos recursos adicionales para esta edición
    tales como la versión de evaluación de LabVIEW, notas tecnicas, etc., a los cuales
    podrá acceder visitando ni.com/spain e ingresando el código que hallará en el
    prólogo del libro.

    Incluye un CD que contiene todos los ejemplos del libro, así como ejercicios.

Conozca:

    Los conceptos básicos de LabView : Estructuras de Control, Manejo de Tipos
    de Datos.

    Cómo utilizar LabView en sus proyectos de instrumentación y automatización.

Aprenda:

    La forma en que se aplica LabView.

    Como construir Instrumentos Virtuales VI y SubVI.

    Como reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones para pruebas, control y
    diseño.

Desarrolle sus habilidades y capacidades para:

    Desarrollar, instrumentar y virtualizar procesos de control industrial.

El Libro viene acompañado de un CD con el Software LabVIEW Demo y con ejercicios y practicas del Libro.

PERO ADEMAS… EN LA COMPRA DE TU LIBRO, NOSOTROS TE PROPORCIONAMOS EL SOFTWARE:  LABVIEW  2010  FULL Profesional  ( No Demo )  +  TOOLKITS,  COMPLETAMENTE GRATIS  !  ( por medio de una descarga desde nuestro SkyDrive )

  • Autor: José Rafael Lajara / José Pelegrí
  • Formato: Impreso.
  • 480 págs. Rústica , 17×23 cms.
  • Coedición: Alfaomega-Marcombo
  • Año de edición: 2012
  • Edicion: Segunda Edicion.
  • Peso: 705 grs.